Seguramente has escuchado hablar sobre el SEO local que tiene como objetivo principal mostrar un resultado que satisfaga lo que se haga en función de la ubicación geográfica del usuario. Pero hay que saber que esto abarca muchos más aspectos y aquí te los vamos a mostrar.
Tabla de Contenido
¿Qué es el SEO local?
En términos simples al hablar de SEO local nos referimos a un conjunto de reglas que buscan la optimización para que los buscadores posicionen nuestra empresa en los mejores puestos. Esto ocurrirá siempre y cuando los usuarios hagan una búsqueda en una ubicación específica. Es para esto, que el Local SEO se enfoca más en nuestra página de Google Mi Negocio (Google My Business).
Básicamente el objetivo de este tipo de SEO es mostrar resultados que de verdad cumplan con lo que el usuario busca para una zona geográfica específica. Esto no quiere decir que los resultados no puedan responder a las preguntas genéricas, ya que pueden hacerlo.
Sin embargo, este SEO está destinado para los casos cuando se quiere que nuestros objetivos sea desplazar a la gente hacia un local físico. De este modo usuarios que aún no nos conocen y que están cerca pueden hacer una búsqueda sobre lo que se les puede ofrecer.
¿Cuál es el objetivo de hacer SEO local?
Lo que se busca con el SEO local es pasar a los usuarios online al mundo físico. De hecho esto es incluso lo que busca el usuario, ya que las búsquedas que suelen arrojar páginas que hacen SEO local tienen palabras clave al estilo “como llegar…”, “tienda de…”, “comprar en…”. De igual forma se pueden colocar otras palabras claves, que ayuden en el SEO local. La importancia de este tipo de SEO es ayudarnos a captar y conocer nuevos usuarios. No obstante, esta opción puede usarse para una estrategia de captación más genérica. En este caso lo que se busca es informar sobre todos nuestros productos y se recomienda si operamos para todo el país. Con todo lo mencionado en mente el SEO local está destinado principalmente para las personas que tengan una tienda física.

¿Cómo hacer SEO local?
Pasando al tema central de todo este artículo para hacer una optimización de SEO local hay que tener en cuenta varios detalles. Recuerda que en este caso se sigue la misma lógica que en cualquier búsqueda de Google pero hay otros elementos a tener en cuenta. Por ejemplo, en este se tiene en cuenta Google Mi Negocio (Google My Business), ya que esta herramienta es un diferencial en los resultados de las búsquedas locales. Esto se debe a que es desde este medio por el cual el buscador obtiene la información que necesita sobre los negocios. Si necesitas asesoramiento o tareas de SEO Local, nosotros podemos ayudarte con nuestro servicio de Posicionamiento SEO en Bilbao. Dicho esto, para hacer SEO local debemos tomar en cuenta los siguientes aspectos:
1. Pensar en los resultados
Con esto nos referimos a que hay que pensar más en los resultados y menos en el tráfico. Por lo que es un poco diferente a lo que sucede con el SEO tradicional. Debemos tener en cuenta que cuando un usuario busca en línea un negocio local quiere obtener información rápida. Dicho de otra manera, lo que quiere es algo que le permita saber cómo llegar a él su teléfono, dirección o una orientación.
2. Trabajar con Google My Business
En el SEO local, Google Mi Negocio (Google My Business) tiene mucha importancia, sobre todo dentro de Local Packs. Por lo tanto, lo que podemos hacer es introducir nuestra empresa dentro de Google Mi Negocio. Esto quiere decir que debemos dar nuestros datos como nombre de la empresa, categoría, dirección, horario de trabajo, teléfono, página web, etc.
En esta página hay muchos datos que podemos rellenar y cada uno de ellos es determinante al momento de tomar la decisión por parte de los usuarios. Lo ideal es tener un registro bastante completo para que Google nos dé más relevancia.
3. Motiva a los clientes a que dejen calificaciones
Las calificaciones online siempre son importantes, ya que afecta la toma de decisión de los consumidores. Recuerda que cuando un cliente deja una calificación está mostrando lo que piensan sobre tu negocio. Si las clasificaciones son buenas, mayor confianza tendrán las personas en tu negocio y/o servicios.
Debemos tener en cuenta que para el posicionamiento de Google las clasificaciones son muy importantes. Lógicamente, Google preferiría recomendar otro local con mejores calificaciones que esté en la misma ubicación geográfica, que uno que tenga malas calificaciones y que la experiencia para el consumidor habitualmente sea mala. Esto se debe a que los buscadores quieren entender lo que los usuarios piensan sobre tu negocio.
4. Trata de ganar backlinks y menciones de marcas locales
Otro punto importante en el SEO local son los backlinks y las menciones de marcas locales. Esto se debe a que siempre que se quiera aparecer en el Local Packs bien posicionado hay que tener autoridad a nivel de comunidad. Para Google tener mayor relevancia en los resultados de búsqueda es conseguir Backlinks y menciones en otros sitios de calidad.
En todo esto es importante que se construya una red con empresas de la localidad. Si logramos hacer esto Google entenderá que tenemos un buen nivel en el estado, ciudad o barrio. Hay que mencionar que independientemente de donde sean esos enlaces y menciones, se tienen que colocar correctamente los datos de la empresa.
Debido a esto último hay que prestarle atención al nombre, dirección y al número de teléfono. Recuerda que estos son los datos básicos de identificación de contacto con la empresa, ya sea para Google como para potenciales clientes.
5. Que el sitio sea adaptable (responsive)
Cuando decimos que el sitio sea responsivo, quiere decir que se adapte a dispositivos móviles. Este punto en particular es muy relevante porque las búsquedas por móviles aumentan cada día y las búsquedas locales se usan mucho mientras los usuarios se desplazan.
Para Google el aumento de las búsquedas por dispositivos móviles no pasa por alto y por ello da valor a los sitios optimizados para móviles. En este sentido hay que preguntarnos ¿Mi sitio se adapta a cualquier tipo de pantalla? Si la respuesta es no, es hora de ponerse a trabajar en ello. Si no sabes cómo o no tienes tiempo, contáctanos, podemos ayudarte.
6. Estrategia de marketing de contenido enfocada a la región
Por último pero no menos importante para el SEO local se recomienda adoptar una estrategia de Marketing de Contenidos enfocada a la región.
Para crear una estrategia enfocada a una región, hay que trabajar varios aspectos partiendo de la base del Marketing Digital. En este caso, debemos de comenzar a producir contenidos relacionados con la localidad.
Debemos de entender que los usuarios según en la región, comunidad autónoma e incluso ciudad donde residan, pueden tener gustos, necesidades, creencias o perspectivas diferentes sobre un mismo contenido. Por eso debemos de pensar bien el contenido creativo que diseñemos para nuestra estrategia de contenidos.
¿Te ha gustado el artículo?