¿Puedo implementar un podcast para estrategia de Marketing Digital? Esto es algo que seguramente te has preguntado y es completamente entendible, ya que los podcast se han convertido en un formato muy popular y en una herramienta muy interesante. De hecho su formato único puede ofrecer una gran variedad de ventajas, por lo que sin duda debe ser empleado en tu estrategia de Marketing Digital.
Tabla de Contenido
¿Qué es un podcast?
Antes de entrar a conocer cómo usar un podcast para una estrategia de Marketing Digital, debemos conocer qué es exactamente un podcast. En términos simples esta se define como una publicación periódica de audio, aunque se puede encontrar en un formato de video. Sin embargo, lo que cambia en este formato es que es episódico y suele tener la base de un tema concreto.
Esta modalidad tiene varias ventajas frente a otros formatos, por ejemplo es más rápida y fácil de reproducir, a esto hay que añadirle que se puede descargar. El resto es similar a otros formatos, que podemos escuchar siempre que queramos y nos podemos suscribir, para así recibir actualización.
La mayor ventaja que podemos encontrar en todo esto es que al ser un formato de audio, es mucho más cómodo y seguro. De hecho se afirma que este se puede consumir sin que termine resultado una distracción tan adictiva.
Beneficios de un podcast para estrategia de Marketing Digital
Hay millones de usuarios que escuchan podcast todos lo meses, lo que quiere decir que si usamos esta herramienta en nuestra estrategia de Marketing Digital, vamos a hacer que una gran cantidad de esa audiencia se convierta en potenciales clientes para nuestro negocio. Para entender esto mejor vamos a ver cuáles son los beneficios de usar podcast;
Mayor visibilidad de tu marca
Como sucede con otros canales de comunicación (Facebook, Instagram, YouTube, etc…) un podcast te va a permitir tener una mayor visualización. Básicamente este será un nuevo canal de comunicación, así que la presencia de tu marca se verá reforzada por lo que vas a incrementar la visibilidad de tu negocio.
Aumentar fidelización
Al igual que sucede con las redes sociales, un podcast te va a permitir aumentar la fidelización y la lealtad de tus seguidores, que es a la final lo que se quiere. En el caso de podcast este efecto se potencia, ya que el contenido que se crea está alineado con tus objetivos de Marketing y se sube de forma periódica. Esto es importante, ya que no es para nada efectivo, subir un contenido en este momento y estar 4 meses sin subir nada.
Lo ideal siempre va a ser que la estrategia sea regular, piensa como si se tratara de un blog o de un canal de YouTube, donde el contenido se sube de forma regular. Recuerda que tu audiencia está esperando por nuevo contenido, así que debes dárselo.
Mejora el posicionamiento orgánico
Si aún no lo sabes los podcast aparecerán en los resultados de las “SERPs” arrojados por el buscador. Por lo tanto, si trabajas muy bien tus podcast vas a poder hacer que este aparezca en las primeras posiciones de tráfico orgánico hacia tus proyectos.
Mayor autoridad
Por último pero no menos importante, los podcast te permiten tener una mayor autoridad en el sector, es decir, puede ser una manera de convertirte en líder de opinión y demostrar toda tu experiencia por medio de conversaciones plasmadas en esta herramienta. Recuerda que en los negocios online la clave siempre va a ser la confianza y los podcast son perfectos para fomentar este vínculo y lograr posicionarnos mejor.

¿Cómo puedo usar un podcast para estrategia de Marketing Digital?
Hay varios modos en los que podemos emplear los podcast para estrategia de Marketing Digital, por ejemplo estos pueden servir a modo de información complementaria. Lo que quiere decir que funciona como un añadido interesante a otros contenidos, de modo que pueda aportar una nueva información sin la molesta necesidad de repetir lo que hemos dicho antes.
Otro modo de usarlo es para contenidos especiales, es decir, salir un poco de lo que hacemos y buscar en distintos formatos mejores contenidos, para luego implementarlo y llegar a un público más diverso. Ambas son buenas formas de usar esta herramienta, aunque en particular viene bien usarla para responder a las preguntas que los seguidores quieran hacer, ya que es una mayor intimidad y por ende se logra una mayor confianza.
De igual forma si podemos hacer colaboraciones con expertos, influencers o KOL (Key Opinion Leader) puede ser una buena forma de ganar fuerza. Ten en cuenta que aquí tienes que trabajar duro, ya que se estaría multiplicando la calidad del tema que se está tratando. Como resultado vas a tener más seguidores interesados, así que tienes que darle el mejor contenido.
Obviamente la forma en la que te plantees usar los podcast para estrategia de Marketing Digital, va a depender de tu negocio, la estrategia que tengas en él y de lo que en realidad quieras alcanzar. Recuerda que aunque podemos llegar a más público, se trata también de encontrar a ese público interesado en lo que hacemos.
¿Puedo promocionar mi Podcast?
Sí, siempre que quieras puedes promocionar tu podcast para que muchas más personas lo vean, para ello hay muchas formas. Por ejemplo, se puede crear un grupo de personas que compartan los mismos gustos e intereses. Esta es una excelente opción si estamos apuntando a un grupo específico.
Otro modo de darle publicidad es por medio de las redes sociales, es decir, puedes usarlas como lo haces típicamente con un blog o con algún video de YouTube. Sin embargo, aquí vas a tener que llamar muy bien la atención de los usuarios, ya que estos consumen muy rápido, y no entrarán ni cinco segundos a algo si no les llama de verdad la atención o reciben algo a cambio.
Con esto en mente tienes que tomar muy en cuenta que aunque este formato tiene varias ventajas, tienes que subirlos a alguna plataforma en la que los usuarios puedan consumir tu contenido cuando quieran. Para ello hay muchas opciones, como Spotify, Apple, etc., lo ideal es que veas cuál se adapta mejor a tus necesidades, ya que cada una de ellas tiene ventajas y desventajas.
¿Te ha gustado el artículo?