Instagram Shopping ahora trae consigo una novedad y se trata de una función que va a suponer un cambio en las compras que se hacen en la aplicación. Concretamente se trata de poder comprar sin salir de la aplicación, es decir, una función que te permite adquirir los productos que ves y que quieres adquirir por medio de Instagram Shopping.
Tabla de Contenido
¿Qué es Instagram Shopping?
Al hablar de Instagram Shopping nos referimos a la función que creó la red social para permitir que los negocios de comercio electrónico creen un escaparate inmersivo con sus productos. Lo que permite esta característica es que se puedan destacar publicaciones específicas de sus feeds de Instagram y luego poder etiquetar los productos que tienen presente.
Esta es una muy buena noticia para las marcas de comercio electrónico, ya que hace mucho más fácil poder subrayar esos productos que han incorporado a su contenido de Instagram. Con esta herramienta un usuario que sigue la cuenta de una marca, puede notar un producto en su feed. Luego lo único que necesita es tocar el contenido y verificar si este se encuentra etiquetado.
Si se encuentra etiquetado puede volver a hacer clic una vez más y será dirigido a la página web del mismo en el sitio web de la empresa. Aunque una nueva novedad en Instagram Shopping es que las compras ahora se van a poder realizar desde la propia aplicación. Básicamente ahora los usuarios van a poder comprar los productos que aparezcan dentro de la fotografía.

Comprar sin salir de Instagram
Tal como mencionamos antes Instagram Shopping ahora tiene consigo una novedad, y es la función de poder comprar directamente en la plataforma. Se trata de poder comprar sin salir de Instagram, una función que va a permitir a las personas adquirir los productos que descubren en la plataforma de forma rápida y totalmente segura.
La razón de todo esto es que, desde hace mucho tiempo, la plataforma se ha percatado que las personas que usan Instagram tienen una mayor predilección por las compras. Esto se debe a que en la red social muchas personas descubren una enorme cantidad de artículos, por ejemplo, botas, productos de belleza, ropa de vestir, etc.
Sin embargo, Instagram es una plataforma pensada para experimentar el placer de comprar, no para realizar compras de modo rutinario. Por lo que todas las funciones que tienen se hicieron tomando en cuenta todo esto.
Entonces para facilitar el proceso a las personas que disfrutan comprando, se presentaron varias actualizaciones, entre ellas las etiquetas de producto en las noticias, los stickers de productos en Stories y un destino de compra en la pestaña de “Explorar”. Pero también se ha decidido facilitar el proceso de guardar y compartir productos, para tener un mayor tiempo y espacio para efectuar la compra.
¿Cómo comprar sin salir de la plataforma?
En Estados Unidos la persona que usen la plataforma va a poder pagar sus compras con diversas marcas, entre ellas: Adidas, Anastasia Beverly Hills, Balmain, Burberry, ColourPop, Dior, Huda Beauty, H&M, Kith, KKW Beauty, KylieCosmetics, etc. Siendo esta una actualización que forma parte de la inversión a largo plazo en el ámbito de compras.
De este modo los pagos van a poder realizarse por diversos medios como: Visa, MasterCard, American Express, Discover y PayPal.
Cabe decir que aún se encuentra en la fase beta cerrada (en pruebas en algunos países), las marcas van a tener un acceso limitado a esta función. Luego cuando esté disponible de forma global, las empresas van a tener la opción de integrar directamente o colaborar con socios externos. Dicho esto, tienes que saber que los pagos se procesarán en colaboración con PayPal.
La plataforma que ahora es propiedad de Facebook, les ha dado a las marcas la opción de incluir “etiquetas de productos” en sus publicaciones desde el 2017. De este modo van a poder encontrar información sobre los artículos que aparecen en las publicaciones e incluso a las historias, al igual que las compras de los productos, de la página web de la marca.
¿Cómo funciona esta novedad en Instagram Shopping?
Justo cuando los usuarios hacen clic en un producto para ver los detalles, verán la opción de “Registrar en Instagram”. De este modo pueden ingresar su información de facturación y envió, la cual se almacena para realizar futuras compras y también para poder rastrear órdenes. Esto está destinado básicamente para ser simple y presumiblemente, para poder permitir la compra impulsiva.
/cdn.vox-cdn.com/uploads/chorus_asset/file/15971074/huda_mock_large.png)
¿Por qué Instagram incluye esta modalidad?
Este movimiento realizado por Instagram es completamente normal, si tenemos en cuenta que las métricas de Instagram apuntan a que el 80% de los usuarios siguen al menos una cuenta comercial. Si tenemos esto en cuenta y además las cuentas de marca son una fuente vital de ingreso para Instagram es normal que se quiera hacer el proceso de compra mucho más fácil.
De hecho, solo en 2018 se cuentan más 25 millones de negocios en la aplicación y 2 millones de ellos hacían uso de sus funciones publicitarias. Por otro lado, el director de administración de productos de Instagram, indicó que la compra en la plataforma es una experiencia de “Compras inesperadas”.
Esto hace alusión a que muchas personas pueden tropezar con un producto, que luego puede que quieran comprar. Pero también hay algunos usuarios que no son seguidores de negocios, marcas o influencer, por lo que los productos que se muestran serán por simple casualidad.
Se trata de anuncios que se muestran como resultado de sofisticados algoritmos de recopilación de datos, siendo estos anuncios en los que más probablemente hagas clic. De este modo, al permitir que las marcas anuncian y venden a los consumidores directamente.
Obviamente esto es una gran oportunidad teniendo en cuenta que son más de mil millones de usuarios mensuales y muchos de ellos sobre todo aquellos interesados en el mundo de la moda. Recordemos que esta es una función que por el momento está disponible en fase beta cerrada, así que no todos pueden acceder a ella.
¿Cuándo llegará a España Instagram Shopping?
Por el momento se desconoce la fecha exacta debido a que como hemos dicho, se están haciendo pruebas sobre el funcionamiento en otros países.
En estas pruebas se comparan métricas, analizan que todo el sistema de pago, compra y seguimiento funcione bien y sobre todo que la gente confíe en este tipo de sistemas. No olvidemos que se trata de dinero real y las estafas o pedidos no recibidos, pueden ser gran parte del problema al que deberá de enfrentarse la plataforma Instagram.
¿Te ha gustado el artículo?