Cuando buscamos algo en Google aparecen miles de resultados. Del SEO dependerá la posición de cada resultado de la búsqueda.
El SEO es una optimización del sitio web para mejorar su posición en los resultados de las búsquedas. Si lo haces bien, tu web saldrá en las primeras posiciones de los resultados.
Tabla de Contenido
¿Cómo puedo mejorar el SEO de mi web?
Antes que nada, debemos de tener en cuenta en qué se fija Google a la hora de posicionar los resultados de sus búsquedas:
⦁ Comprobar si tu página siempre responde. Por lo tanto, te recomendamos que elijas el mejor hosting. Mira las quejas de los clientes de la empresa donde vayas a contratar un hosting para comprobar de que funciona las 24 horas del día.
⦁ La velocidad de carga de tu página. Las páginas que menos tardan en cargar son las más visitadas.
⦁ Si tu contenido se comparte. Si tu contenido es realmente bueno y único, y además la gente lo comparte, entonces recibirás más visitas. Así, Google entenderá que le gusta a la gente y lo posicionará mejor.
Pero esto es lo más básico de todo. A continuación hay otros aspectos a tener en cuenta para conseguir un mejor SEO:
URLs amigables
Las URLs de tu web tienen que ser sencillas, relacionados con el contenido y fácil de recordar y leer.
Ejemplo: estos dos enlaces llevan al mismo artículo pero, ¿con cuál crees que a los buscadores y a los visitantes les será más fácil saber de qué trata?
- https://tudominio.com/?id=584
- https://tudominio.com/como-mejorar-el-posicionamiento-seo/
¡Claro! La opción 2 es la mas correcta. Le dirá al visitante de que se trata el anuncio y a los buscadores como Google le ayudará a clasificarlos.
Títulos
Los títulos de las páginas son muy importantes, pues será lo primero en lo que Google se va a fijar para saber si tu página está relacionada con la búsqueda. Por tanto:
⦁ Que sea claro y directo. Elige un título que defina bien el contenido que hay en la página.
⦁ Crea un único título por cada página que tenga tu web.
⦁ El título no debe de ser muy largo.
⦁ Incluye palabras interesantes y claves.
Descripciones
Tan importante como los títulos.
Nunca olvides poner descripciones en tus páginas.
Hasta hace poco el límite para las descripciones era de 156 caracteres, pero ahora se permite hasta 320 caracteres .
Os recomendamos que hagas una descripción de una o dos frases cortas y claras partiendo del título de la página. También puedes incluir emojis para llamar la atención del usuario. Eso si, ten en cuenta que el buscador no acepta todos los emojis.
Palabras claves
Son las palabras que más relacionadas están con el contenido.
Por ejemplo, si escribes un artículo para recomendar restaurantes en España, las palabras claves podrían ser “mejores restaurantes españa”. Te recomendamos usarlas en las urls amigables, en los títulos y en las descripciones.
Otros detalles
A continuación os dejamos otros pequeños detalles igual de importantes para mejorar el SEO:
- Utiliza imágenes. Las imágenes nos ayudan a mejorar el SEO. No olvides darle nombre a las imágenes o ponerles un texto alternativo con el atributo “alt”.
- Escribe contenido original y de calidad. Puede ser lo más importante para mejorar tu posicionamiento web. A Google le gusta que tu contenido sea útil y original.
- Elige un diseño agradable. Que atraiga a los visitantes y que se vea bien tanto en móviles como en tablets.
- Utiliza las redes sociales. Comparte tus páginas en las redes sociales y consigue que la gente te conozca.
Aunque hay muchas más cosas que hacer por el SEO, puedes empezar con estos consejos. Siguiendo estos consejos verás que tu posicionamiento mejorará considerablemente.
No obstante, si necesitas ayuda con el posicionamiento, ¡no te cortes en contactarnos! Ya hemos posicionado páginas web antes, consulta nuestro servicio de Posicionamiento SEO en Bilbao.
¿Te ha gustado el artículo?