5 claves para elegir la mejor Agencia web para tu proyecto

¿Has pedido presupuestos y no sabes por qué hay tanta diferencia?

Cuando necesitamos soluciones web como desarrollo web o desarrollo de una aplicación para nuestro proyecto, pedimos presupuesto a diferentes agencias. Estas, nos suelen devolver un precio muy dispar. Desde los 300€ hasta los 3.000€ pero, ¿por qué?

Cada empresa tiene una especialidad, unas tarifas, una rapidez de trabajo, maneras de entregar la solución web, etc.

Por eso, te presentamos estas 5 claves para elegir la mejor empresa a la hora de desarrollar un proyecto de desarrollo web.

1. No elimines presupuestos por su precio

Uno de los primeros fallos que debemos evitar es eliminar los presupuestos por un precio bajo o como frecuentemente pasa, por un precio muy alto.

En caso de que no entendamos por que el presupuesto es tan alto, tenemos que observar la tecnología que van a usar y todos los servicios que este incluye. Bien detallados.

Por ejemplo: Podemos tener un presupuesto de menor precio pero no nos incluye la puesta en marcha completa. Sin embargo, otro presupuesto donde por algo más de precio, nos hacen absolutamente todo. (Nosotros somos de estos :D)

2. Valora el trabajo del Diseño Web

Tener una página web no es cosa de tener algo bonito en Internet para enseñarles a tus familiares, si no, es una herramienta para potenciar tu empresa/marca e incrementar tus ventas o la contratación de tus servicios.

Por eso, debemos de escoger aquella agencia que entienda a la perfección tus valores, tus ideales y sepa hacerte un diseño que vaya acorde a la armonía de tu empresa.

3. Valora la estrategia comercial

Teniendo claro que aparte de tener una página web bonita, óptima y que cumpla todos los aspectos técnicos que necesitará tu nuevo sitio web, tenemos que analizar si la herramienta web que la Agencia te esta aportando podrá incrementar tus ventas.
Es decir, si es potente y si favorecerá a tu objetivo comercial final.

Una buena empresa te hablara de todos estos puntos. Te comentará cual es el plan para destacar en Google, cómo conseguirá que la gente te llame, realice una compra, etc.
Valóralo.

4. Observa la trayectoria, proyectos realizados y disponibilidad

Comúnmente, cuando entramos en la página web de alguna agencia podemos ver una sección de portafolio o trabajos realizados.

Es importante que la visitemos para que veamos en que sector se mueven y determinar si son o si tienen una amplia diversidad de trabajar con diferentes sectores.

Además, como extra podemos analizar el diseño de la página web de la agencia. Quizás nosotros mismos no tenemos experiencia con ello y tampoco estamos al dia con las últimas tendencias del mercado web, pero por gusto e instinto propio, nos dirá mucho sobre su alto (si lo tiene) nivel gráfico.

5. Pregunta por la garantía, soporte técnico o mantenimiento

Personalmente, nosotros ofrecemos soporte y mantenimiento tras la entrega del proyecto. Nunca cerramos los lazos con el cliente hasta que este, esté completamente satisfecho.

De una agencia deberemos de valorar si despues nos van a poder continuar actualizando el servicio o incluso mantener en caso de que tengamos algun problema.

Pese a que esto parezca algo muy obvio, muchas empresas solo se preocupan de entregar la solución web y despues olvidarse. En ocasiones hasta de no explicar de como funciona la nueva plataforma que te han instalado.


¿Te ha gustado el artículo?
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (promedio: 4,75 de 5)

Cargando...